SERVICIO DE RETIRADA Y BAJA EN TRÁFICO

Retiramos y damos de baja su coche en Bilbao y en toda la provincia de Vizcaya

Coche siniestrado en grúaEn Desguaces Bilbao nos ocupamos de gestionar de la manera más rápida y eficaz tanto la retirada de su vehículo (*) al desguace como la tramitación de su baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT).

Llámenos por teléfono y pondremos en marcha la retirada y baja de su vehículo de manera totalmente gratuita. Le solicitaremos los datos del titular y la matrícula del vehículo, datos de contacto y listo: No hará falta que se desplace ni al Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) ni a las oficinas de Tráfico, pues podremos a su disposición todos los medios que harán posible que pueda realizar la solicitud desde la comodidad de su hogar u oficina.

Además, en la misma llamada, le asesoraremos sobre la documentación que precisaremos en su caso particular y le resolveremos las dudas que pueda tener.

(*) NO gestionamos la retirada al desguace ni la baja definitiva de ciclomotores o motocicletas.

¿Qué necesitará para que hagamos efectiva la baja de su coche en la DGT?

Preguntas frecuentes sobre la baja de vehículos

¿Se puede tramitar la baja del vehículo si tiene multas o impuestos pendientes?

Antes de proceder a la retirada del vehículo, se comprueba en la base de datos de tráfico que no haya incidencias que impidan tramitar la baja del coche. Algunas multas o un impuesto pendiente no deniegan la baja. Un precinto administrativo, por el contrario, invalida la tramitación, y en estos casos, hemos de esperar que el cliente levante el precinto para pasar a buscar el coche.

Es importante recordar que, aunque podamos retirar un coche con sanciones pendientes, estas siguen gravando una vez retirado el vehículo.

¿Cómo se debe entregar la documentación?

La documentación que precisamos para tramitar la baja del vehículo se entrega en un primer momento vía correo electrónico o mensajería Whatsapp, y después se entregan en mano los originales al gruista. El primer paso es necesario para comprobar la veracidad de los datos que se nos han indicado por teléfono, y para hacer las comprobaciones previas en la base de datos de la DGT. Así comprobamos que el vehículo no tenga precinto administrativo y pasamos a recogerlo sin incidentes.

¿Es posible que haya otra persona distinta del titular en la retirada?

Si el titular del vehículo no puede acudir a entregar el coche, disponemos de un formulario de autorización que permite a otra persona distinta hacer el trámite. Es imprescindible para acceder a este tipo de solicitud de baja que la persona autorizada disponga de un documento oficial español para identificarse: NIE, DNI, pasaporte o carnet de conducir. Deberá adjuntarse una fotocopia al formulario de autorización para darle validez.

¿Cómo y cuándo se recibe la baja definitiva?

La baja definitiva se tramita cuando el vehículo entra en instalaciones del centro de tratamiento autorizado, y se hace llegar al cliente por correo electrónico en un máximo de 72 horas laborables. El documento que se recibe tiene plena validez legal ya que lleva firma digital.

¿Se ha de entregar la documentación original del vehículo?

Junto con la entrega del coche, se entrega también su documentación original para poder proceder a su comprobación y a la tramitación de la baja. No hay ningún inconveniente en que conserven fotocopias de la documentación, pero los originales, deben permanecer con el vehículo.

¿A quién compete tramitar la baja del impuesto de circulación -IVTM-?

No tiene que preocuparse de cancelar el pago de su Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Automáticamente la DGT notifica a las oficinas recaudadoras para que no emitan la carta de pago del siguiente año. Eso sí, ha de tener en cuenta que este impuesto se paga en fracciones trimestrales, y que sí -por ejemplo- ha dado de baja su vehículo en enero, cuando le llegue la carta de pago del año en curso, podrá reclamar para hacer únicamente el pago del primer trimestre del año. Si Ud. da de baja su turismo en noviembre, el próximo año ya no le llegará el impuesto.

¿A quién compete cancelar el seguro del vehículo?

Una vez reciba en el correo electrónico la baja definitiva de la DGT, puede hacérsela llegar a su seguro para cancelar el pago de la prima o su devolución parcial. Este trámite- debido la variedad de compañías y a la no concordancia de tomadores y titulares- compete realizarlo al interesado, pero desde Desguaces Bilbao te facilitamos toda la documentación para que puedas hacerlo cómodamente, reenviando un correo electrónico.

¿Cuál es el primer paso para tramitar la baja?

¡Llámenos! En una breve llamada podemos resolver todas sus dudas, tomarle datos y poner en marcha la solicitud. Al finalizar la llamada recibirá un correo electrónico con un recordatorio de la documentación que tiene que hacernos llegar, y -si es necesario- los documentos para que los imprima. ¡Fácil!


Otras secciones de nuestra web que podrían ser de su interés:

Grúa con un coche